Initiatives
Subsidios NPI

El programa de subvenciones para infraestructura de organizaciones sin fines de lucro invertirá $33,1 millones de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense de 2021 por medio de subvenciones para pequeñas organizaciones comunitarias sin fines de lucro para aumentar la capacidad y ayudar a atenuar las dificultades financieras debido a la emergencia de salud pública por el COVID-19.
Primer Programa de Subvenciones para Infraestructura sin fines de lucro de Colorado
¡Atención!
Cerró el plazo de postulación
El plazo de postulación del Programa de Subvenciones para Infraestructuras de Organizaciones Sin Fines de Lucro (NPI) cerró el 31 de agosto de 2023. Gracias a todas las organizaciones que solicitaron financiamiento. Las solicitudes están siendo revisadas y, una vez tomada una decisión, nos pondremos en contacto con usted.
Si tiene alguna pregunta sobre el Programa NPI u otras oportunidades de subvención, póngase en contacto con nosotros.
Programa de Subsidios NPI
El Centennial Fund de Caring for Colorado está colaborando con el Departamento de Asuntos Locales de Colorado (DOLA) para seleccionar y administrar la Subvención para Infraestructura sin fines de lucro en los siguientes condados:
Baca, Bent, Cheyenne, Crowley, Kiowa, Kit Carson, Las Animas, Lincoln, Logan, Morgan, Otero, Phillips, Prowers, Sedgwick, Washington, y Yuma.
El Subsidio para Infraestructura sin fines de lucro (NPI) ha sido creado para pequeñas organizaciones sin fines de lucro, con presupuestos anuales entre $150,000 y $2,000,000, que puedan demostrar que han sido impactadas o desproporcionadamente impactadas por COVID-19.
Comunidades incluidas:
• LGBT
• BIPOC
• Mujeres
• De género no conforme
• Con discapacidades/neurodiversidad
• Bajos ingresos
• Inmigrantes/refugiados
• Rural
Más información
Las organizaciones o grupos solicitantes deben tener un historial de proporcionar programas y servicios eficaces, culturalmente apropiados y relevantes a sus comunidades que históricamente han estado subrepresentadas, desatendidas o con pocos recursos en Colorado.
Los órganos de gobierno y el personal de estas organizaciones deben estar formados por una mayoría de residentes que vivan en las comunidades a las que sirven, tener un historial de prestación de servicios en comunidades específicas del estado y tener sus oficinas principales en una de las comunidades a las que sirven.
Los requisitos de elegibilidad
Pueden solicitar la subvención NPI las siguientes organizaciones:
Organización sin fines de lucro – Pequeña organización comunitaria de beneficencia o bienestar social que se haya visto afectada o desproporcionadamente afectada por la emergencia de salud pública Covid-19.
Agente fiscal – Una organización benéfica exenta de impuestos o una organización de bienestar social que opere al amparo del artículo 501(c)(3) y que tenga un acuerdo con una pequeña organización sin fines de lucro (OSFL) de base comunitaria que pueda o no tener su propio estatus de exención de impuestos.
Patrocinador fiscal – Un grupo benéfico o de bienestar social exento de impuestos que opera bajo la categoría 501(c)(3) y que tiene un acuerdo con pequeños grupos comunitarios (SCBG) que no son ONL registradas.
Siga este cuadro para averiguar si su organización es elegible.
Más información
Las organizaciones solicitantes también deben demostrar que sus servicios satisfacen las necesidades identificadas por la comunidad, incluyendo:
- Equidad sanitaria
- Desarrollo de la mano de obra
- Desarrollo económico de la comunidad
- Atención a la primera infancia
- Apoyo a la educación
- Vivienda
- Justicia alimentaria
- Otra necesidad identificada por la comunidad
Utilización de los fondos de la subvención
El Programa de Subvenciones de la NPI financiará mejoras de infraestructuras que tengan un impacto positivo en la estructura operativa de una organización.
Los fondos de la subvención pueden utilizarse para:
- Planificación estratégica y desarrollo organizativo
- Desarrollo profesional del personal y la junta directiva
- Tecnología de datos, recopilación de datos y/o infraestructura tecnológica
- Marketing y comunicaciones
- Ampliación, desarrollo o evaluación de programas existentes
Los fondos de la subvención no se pueden utilizar para la programación o mejoras de capital, incluyendo:
- Adquisición de bienes inmuebles o terrenos
- Construcción, renovación o mejora de edificios
- Pago de deudas
- Promoción o cabildeo
- Organización
- Dotaciones o reservas
Cómo presentar la solicitud
Estamos aquí para apoyarlo con asistencia técnica durante todo el proceso de solicitud. Revise las preguntas frecuentes para obtener más información; o comuníquese con Emma Carpenter en ecarpenter@caringforcolorado.org.
Fechas importantes
El cronograma de solicitud fue del 5 de julio de 2023 al 31 de agosto de 2023.
- Comienza el plazo de postulación: 1 de noviembre de 2023
- Recomendación final de adjudicación completada por RAP y lista para revisión
- Del 15 de diciembre de 2023 al 15 de enero de 2024:Notificar la adjudicación a las organizaciones sin fines de lucro (NPO), firmar los contratos, emitir el primer pago
- 30 de diciembre de 2024: Fecha límite para entregar las adjudicaciones a las NPO
- 30 de diciembre de 2026: Todos los fondos deben haberse gastado
Más información sobre nuestra asociación con DOLA
El Departamento de Asuntos Locales de Colorado (DOLA) colabora con el Centennial Fund de Caring for Colorado y otras siete organizaciones de todo el estado para ayudar a seleccionar y administrar la Subvención NPI. Obtenga más información sobre Colorado HB22-1356: Programa de Subvenciones para Pequeñas Organizaciones Comunitarias Sin Fines de Lucro.